martes, 20 de mayo de 2014

Evaluación de la asignatura

En la segunda sesión de esta semana y penúltima clase de esta asignatura, hemos evaluado la misma. No a través de un cuestionario, ni de manera formal, sino se ha tratado de una evaluación dinámica, divertida y la cual nos ha hecho partícipes a todos, nombrándose esta "Hoja sobre tierra", de George Laferriere.
En primer lugar, el profesor ha repartido una hoja en blanco, añadiendo que por un lado del folio escribiéramos un aspecto positivo de la asignatura y por la otra cara un aspecto negativo.
Seguidamente debíamos ponernos de pié en círculo y colocar encima de los pupitres las valoraciones, por una cara o por la otra, a elección personal, de tal forma que íbamos rodando las mesas y leyendo las valoraciones de nuestros compañeros. 
Una vez hecho esto, el profesor daba una indicación y cada persona debía coger la hoja que más cerca tuviera, para así, sentados de nuevo, añadir nuestra opinión a lo que estábamos leyendo. Una evaluación de otro compañero.
Continuando con el mismo ritual, nos volvíamos a colocar en círculo, colocábamos de nuevo las valoraciones y paseandonos para poder ver lo añadido y la forma que ibas cogiendo las evaluaciones.
Por último, el profesor volvía a hacer la indicación para coger nuevamente la hoja que más cerca encontráramos. De aquí a nuestro sitio para rellenar la evaluación que nos ha tocada en forma de canción o poema, aspecto muy innovador y atractivo, ya que nos hace desbordarnos de las típicas evaluaciones y pasar un buen rato junto a nuestros compañeros, así como liberar las posibles tensiones ya que se acerca el periodo de exámenes.
Hemos sacado nuestra parte más creativa a través de esta dinámica y hemos disfrutado de una de las ultimas sesiones de esta asignatura y del mismo curso.
Realmente han salido raps, rumbas y poemas muy acertados, ya que la mayoría de las personas han expuesto su "tema", por llamarlo de algún modo ante el resto de los compañeros.
Vemos esta evaluación como una experiencia positiva, ya que nos ha ayudado a ver, al igual que a lo largo de toda asignatura, que un tema o cuestión que puede parecer aburrido o poco atractivo, puede transformarse en un elemento muy dinámico y motivador.



Alexa Alborch, Lorena Bataller, Inés Gómez, Verónica Moreno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario