martes, 22 de abril de 2014

Inspirándonos con el juego

El juego ha sido, es y será siempre un aspecto que une y se presenta en común ante las diferentes generaciones, culturas, tradiciones, costumbres, etc... ya que todos lo practicamos o lo hemos practicado alguna vez en nuestras vidas. 
Existen juegos tanto infantiles como para adultos, de interior y de exterior, de mesa, tradicionales, etc... y es que el juego se puede clasificar de muchas formas, como ya hemos visto en clase.
Bajo mi mi punto de vista, la sociedad en general deberíamos dejar de lado la etiqueta de que "los juegos son para niños", ya que lo podemos encontrar diariamente en nuestras vidas y no lo apreciamos, además de existir gran variedad de juegos que nos entretienen, alegran y no hacen pasar un buen rato. Además si estos son en grupo nos ayudan a socializarnos, relacionarnos y construir de forma conjunta algo que a pesar de nuestras discrepancias, opiniones, ideologías o ideas, nos ayudan a construir algo común y esto es divertirnos.
Así pues, añadiría que es un mediador entre generaciones, ya que tanto un niño como un adulto puede estar comunicándose a través de este si es que están jugando al mismo juego. 
Finalmente diré que el juego nos libera, nos hace crear, pensar, divertirnos, despertar y revivir nuestros sentidos que están en parte paralizados por el estrés y la vida que llevamos en la actualidad.


"Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre"

Donald Winnicott


Alexa Alborch

No hay comentarios.:

Publicar un comentario